Etiquetas
- Administración de Recursos Humanos
- Administración del Cambio e Innovación Organizacional
- Administración y Gerentes
- Ambiente organizacional y Natural
- Calidad
- Como Inventar y Reinventar Organizaciones
- Cultura y Pluriculturalismo
- Dirección
- Diseño y Estructura Organizacional
- Evolución de la Teoría Administrativa
- Implantación de Estrategias
- La Globalización y la Administración
- Motivación
- Planificación y Administración Estratégicas
- Poder y distribución de autoridad
- Responsabilidad social y ética
- Toma de decisiones
miércoles, 20 de enero de 2016
La centralización y la descentralización: Ventajas y Desventajas - Comodidad de los distribuidores
Los distribuidores también se sienten más cómodos realizando negocios con la persona que estará dándole servicio a los clientes del distribuidor.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
martes, 19 de enero de 2016
La centralización y la descentralización: Ventajas y Desventajas - Aceptación y conocimiento del cliente
Los empleados locales también deben contar con buen conocimiento de las necesidades de los clientes, en razón de las tendencias económicas locales.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
domingo, 17 de enero de 2016
La centralización y la descentralización: Ventajas y Desventajas - Conocimiento de lo local
El hecho de ue el empleado conozca a la comunidad puede resultar medular para la decisión de otorgar un crédito.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
sábado, 16 de enero de 2016
La centralización y la descentralización: Ventajas y Desventajas - Cercanía del mercado
El hecho de que una misma persona siga las cuentas reciba pagos y maneje la cobranza y las renovaciones ofrece al cliente un servicio más personal.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
viernes, 15 de enero de 2016
La centralización y la descentralización: Ventajas y Desventajas (II)
Al Winick, presidente de Norwest Financial Information Services Group, y Robert Mayor, presidente y director general ejecutivo de Chrysler First, han estudiado las ventajas de la centralización y la descentralización en el mercado financiero para consumidores. Winick dice quela descentralización es, en opinión de muchos, "la myor forma de desarrollar y mantener una relación estrecha con el cliente". Hace una lista con los siguientes beneficios de la descentralización.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
jueves, 14 de enero de 2016
La centralización y la descentralización: Ventajas y Desventajas (I)
La descentralización tiene las mismas ventajas que la delegación: proporcionar alivio a la alta dirección; decisiones que suelen ser mejores porque se toman en puntos más cercanos al campo de acción; mejor capacitación, moral e iniciativa en los niveles inferiores; y más flexibilidad y velocidad para tomar decisiones en ambientes que cambian con rapidez. Estas ventajas son tan atractivas que resulta tentador suponer que la descentralización es "buena' y la centralización "mala"
Sin embargo, una descentralización total, sin coordinación ni liderazgo en la cima, es evidentemente indeseable. El propósito mismo de la organización - la integración eficiente de subunidades con el objeto de perseguir las metas de la organización por medio de un pla estratégico - quedaría aniquilado si no existe cierto control centralizado.
Sin embargo, una descentralización total, sin coordinación ni liderazgo en la cima, es evidentemente indeseable. El propósito mismo de la organización - la integración eficiente de subunidades con el objeto de perseguir las metas de la organización por medio de un pla estratégico - quedaría aniquilado si no existe cierto control centralizado.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
miércoles, 13 de enero de 2016
La centralización y la descentralización
Los gerentes toman, constantemente, la decisión de delegar, pues es parte permanente del proceso de delegar. Por otra parte, los mandos superiores toman decisiones generales sobre cuánta delegación quieren que exista, en general, en toda la estructura de la organización. Estas decisiones son, de hecho, decisiones para planificar las actividades quese requiere para organizar.
La medida de la autoridad formal que los gerentes delegan en toda la organización sigue un continuo que va de la descentralización a la centralización.
En una organización relativamente descentralizada, es bastante la cantidad de autoridad y de responsabilidad que se transmiten a la jerarquía de la organización, en sentido descendente. En una organización relativamente centralizada es bastante la cantidad de autoridad y de responsabilidad que se retienen en la cúspide de la jerarquia. Nordstrom es una organización considerablemente descentralizada, al igual que la universidad o el centro de estudios superiores al que usted asiste.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
martes, 12 de enero de 2016
Pirámide invertida: Establecer un sistema de retroalimentación
Los gerentes que delegan establecen un sistema de puntos de control y retroalimentación, de tal mnera que pueden estar al tanto de los avances y ofrecer consejos para "ajustes a medio curso", en caso necesario. Seleccionan el sistema de retroalimentación con gran cuidado, recordando siempre que cuanto más rigido el control tanto menor la cantidad de delegación real.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
lunes, 11 de enero de 2016
Pirámide invertida: Estar preparado para intervenir, en caso necesario
Las tareas delegadas se pueden ver coartadas cuando los recursos no son suficientes o cuando la persona a quien se ha delegado la tarea se topa con la oposición de otros. En ocasiones, esto ocurre porque otros tipos de poder están operando. No es dificil suponer que en un caso donde se transfiere el poder para recompensar, ello ocasiona que un tercero se queje o trate de "darle la vuelta" a la persona a quien se le ha delegado la tarea.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
domingo, 10 de enero de 2016
Pirámide invertida: delegar la asignación
Al delegar la asignación, los gerentes efectivos proporcionan toda la información pertinente a la misma. En la medida de lo posible, especifican los resultados esperados, pero no los métodos que se usarán. Es más, cultivan un clima de comunicación libre y abierta entre ellos y la persona a quien le han delegado la tarea.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
sábado, 9 de enero de 2016
Pirámide invertida: Proporcionar recursos suficientes para realizar la tarea delegada
Toda la autoridad delegada del mundo no le servirá al receptor si éste no cuenta con los recursos financieros, adminitrativos o de tiempo necesario para realizar el trabajo.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
viernes, 8 de enero de 2016
Pirámide invertida
Como alternativa para la jerarquía tradicional del mando y el control, una estructura estrecha en la cima y amplía en la base, Nordstrom ha adoptado una estructura organizativa que es una pirámide invertida. Según Nancy K. Austin autora de Working Woman:
- Este detallista especializado, obsesionado con el servicio y que va marcando el ritmo, paró de cabeza, literalmente, la estructura tradicional de las organizaciones para lograr que su fortuna quedara bien parada.
La pirámide invertida de Nordstrom es una estructura relativamente plana; incluye pocos niveles administrativos. Los vendedores y el personal de apoyo a ventas ocupan la cima, en calidad de personas clave para tomar decisiones y su único encargo es dejarse quiar por su buen sentido, en todo momento.
- Este detallista especializado, obsesionado con el servicio y que va marcando el ritmo, paró de cabeza, literalmente, la estructura tradicional de las organizaciones para lograr que su fortuna quedara bien parada.
La pirámide invertida de Nordstrom es una estructura relativamente plana; incluye pocos niveles administrativos. Los vendedores y el personal de apoyo a ventas ocupan la cima, en calidad de personas clave para tomar decisiones y su único encargo es dejarse quiar por su buen sentido, en todo momento.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
miércoles, 6 de enero de 2016
Tareas de una delegación efectiva - Decidir a quién se le asignará la tarea
Quién tiene tiempo disponible? Requiere el trabajo alguna competencia especial? Para quién sería una experiencia adecuada y útil para su desarrollo?. Los gerentes se formulan estas preguntas para decidir a quién, de entre su personal, asignarle la tarea.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
martes, 5 de enero de 2016
Tareas de una delegación efectiva - Decidir qué tareas se pueden delegar
Muchas cosas se pueden y, de hecho, se deben delegar. Algunas son decisiones menores y trabajos que se repiten. Sin embargo, con frecuencia, ciertas tareas desusadamente exigentes y difíciles se pueden delegar a lo empleados y, con ellos, se hará mucho por desarrollarlos. Está claro que los directivos de Nordstrom organizan de esta manera.
Etiquetas:
Poder y distribución de autoridad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)