Administracion
Información para el Administrador de Empresas y los gerentes
Etiquetas
- Administración de Recursos Humanos
- Administración del Cambio e Innovación Organizacional
- Administración y Gerentes
- Ambiente organizacional y Natural
- Calidad
- Como Inventar y Reinventar Organizaciones
- Cultura y Pluriculturalismo
- Dirección
- Diseño y Estructura Organizacional
- Evolución de la Teoría Administrativa
- Implantación de Estrategias
- La Globalización y la Administración
- Motivación
- Planificación y Administración Estratégicas
- Poder y distribución de autoridad
- Responsabilidad social y ética
- Toma de decisiones
lunes, 16 de mayo de 2022
En el modelo tradicional
En el modelo tradicional, se esperaba que los trabajadores aceptaran la
autoridad de los gerentes a cambio de salarios elevados. En el modelo de las relaciones
humanas, se esperaba que los trabajadores aceptaran la autoridad de los
gerentes porque los supervisores los trataban en forma considerada y les permitían
influir en la situación laboral. Nótese que la intención de los gerentes era
la misma: conseguir que los trabajadores aceptaran la situación laboral establecida
por los gerentes.
lunes, 28 de marzo de 2022
El llamado modelo de las relaciones humanas
El llamado modelo de las relaciones humanas se suele ligar a Elton Mayo y
sus contemporáneos. Mayo y otros investigadores de las relaciones humanas
encontraron que el aburrimiento y la repetición de muchas tareas, de hecho, disminuía
la motivación, mientras que los contactos sociales servían para crear
motivación y sostenerla. La conclusión es que los gerentes pueden motivar a los
empleados reconociendo sus necesidades sociales y haciendo que se sientan
útiles e importantes. En nuestros días, el legado de este modelo, serían los
buzones de sugerencias, los uniD)rmes de las empresas, los boletines de las organizaciones
y la contribución de los empleados en el proceso de evaluación de los
resultados. Todo ello ocurre en Wal-Mart.
miércoles, 23 de marzo de 2022
PRIMERAS IDEAS DE LA MOTIVACIÓN
La motivación fue uno de los primeros conceptos a los que se enfrentaron gerentes
e investigadores de la administración. El llamado modelo tradicional suele
estar ligado a Frederick Taylor y la administración científica. Los gerentes determinaban
cuál era la forma más eficiente de ejecutar tareas repetitivas y después
motivaban a los trabajadores mediante un sistema de incentivos salariales; cuanto más producían los trabajadores, tanto más ganaban. El supuesto básico
era que los gerentes entendían el trabajo mejor que los trabajadores, quienes, en
esencia, eran holgazanes y sólo podían ser motivados mediante dinero. Un legado
de este modelo es la costumbre de remunerar a los vendedores por medio del
pago de comisiones.
viernes, 18 de marzo de 2022
TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN: UN RESUMEN GENERAL
Existen muchas teorías de la motivación. 11 Cada teoría de la motivación pretende
describir qué son los humanos y qué pueden llegar a ser. Por consiguiente,
se suele decir que el contenido de una teoría de la motivación radica en su concepción
particular de las personas. El contenido de una teoría de la motivación
nos sirve para entender el mundo del desempeño dinámico en el cual operan las
organizaciones, describiendo a los gerentes y los empleados que participan en
las organizaciones todos los días. Como las teorías de la motivación tratan del
desa-rrollo de las personas, el contenido de una teoría de la motivación también
sirve a los gerentes y a los empleados para manejar la dinámica de la vida de las
organizaciones.
Frank Landy y Wendy Becker observan que las investigaciones sobre la motivación
siguen siendo un gran reto para encontrar "la manera ideal" de considerar
la motivación. 12 Por consiguiente, uno de los temas centrales del presente
capítulo es que usted encontrará diversas aplicaciones de la motivación en su
vida. Le sugerimos que piense en este capítulo como un muestrario de ideas de
lo que implica la motivación.
martes, 22 de febrero de 2022
JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW.
La jerarquía de necesidades de
Maslow, elaborada por Abraham Maslow, probablemente ha merecido más atención
de los gerentes que cualesquiera otras teorías de la motivación. Maslow consideraba
que la motivación humana constituía una jerarquía de cinco necesidades,
desde las necesidades fisiológicas básicas hasta las necesidades más altas
de la realización personal (véase la figura 16-3).17 Según Maslow, las personas
tendrán motivos para satisfacer cualesquiera de las necesidades que les resulten.
sábado, 19 de febrero de 2022
TEORÍA DE LAS NECESIDADES
La teoría de las necesidades tiene una añeja tradición en las investigaciones
y la práctica de la motivación. Como sugiere su nombre, la teoría de las necesidades
se concentra en aquello que requieren las personas para llevar vidas gratificantes.
En la práctica, la teoría de las necesidades trata de la parte que tiene
el trabajo en la satisfacción de dichas necesidades.
De acuerdo con la teoría de las necesidades, una persona está motivada cuando
todavía no ha alcanzado ciertos grados de satisfacción en su vida. Una necesidad
satisfecha no es motivadora. Existen diversas teorías de las necesidades,
mismas que difieren en cuanto a los grados y el punto en que, de hecho, se alcanza
la satisfacción. La figura 16-2 plantea la lógica básica de cualquier teoría de
las necesidades.
teoría de las necesidades:
martes, 15 de febrero de 2022
SUPUESTOS BÁSICOS SOBRE LA MOTIVACIÓN Y EL MOTIVAR
Para introducirnos en las teorías de la motivación y la forma de motivar de los gerentes, es preciso entender varios supuestos básicos
La teoría de los refuerzos, la teoría de la equidad, la teoría de las expectativas y la teoría de las metas. 15 Éste es el muestrario que se presenta en el presente capítulo.
Cada una de estas posiciones permite a los gerentes y a sus empleados completar la siguiente afirmación, de diferente manera: "Una persona está motivada cuando ". No obstante, estas cinco posiciones tienen en común el papel crucial de la conciencia de la persona en cuanto a lo que le resulta importante y las circunstancias en las que trabaja.16 Le invitamos a que, a lo largo del presente capítulo, trate de usar cada modelo para describir su vida de estudiante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)