En Motorola, el programa de calidad tiene dos objetivos: evitar los defectos (con la meta de dos defectos por mil millones para el año 2000) y reducir el tiempo de los ciclos; recortar la cantidad de tiempo que se requiere para terminar un trabajo. Esta meta de la calidad no se aplica sólo a la producción, sino también a departamentos por ejemplo, al de finanzas. En 1988 Motorola tardaba 11 días para cerrar sus libros cada mes, pero en 1993 sólo tardaba dos días. EStas diferencias de tiempo se traduce en un ahorro considerable de costos.
Los esfuerzos por la calidad se deben enfocar con claridad. Al decidir cómo ligar la calidad y los planes estratégicos, las empresas quizá quieran escuchar los consejos de Paul Noakes, vicepresidente de Motorola: "Identificar tres o cuatro asuntos centrales. Uno no puede trabajar con dos docenas."
Etiquetas
- Administración de Recursos Humanos
- Administración del Cambio e Innovación Organizacional
- Administración y Gerentes
- Ambiente organizacional y Natural
- Calidad
- Como Inventar y Reinventar Organizaciones
- Cultura y Pluriculturalismo
- Dirección
- Diseño y Estructura Organizacional
- Evolución de la Teoría Administrativa
- Implantación de Estrategias
- La Globalización y la Administración
- Motivación
- Planificación y Administración Estratégicas
- Poder y distribución de autoridad
- Responsabilidad social y ética
- Toma de decisiones
domingo, 8 de febrero de 2015
Calidad como parte de la estrategia corporativa (II)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario