La competitividad también se puede describir como punto de referencia para los resultados pasados. En este sentido, ser competitivo significa haber podido alcanzar una clasificación favorable dada.
La medición más común para este criterio es la parte del mercado global que abarca un país. Así pues, si las compañias japonesas detentan un porcentaje significativo del mercado mundial de las videocaseteras, se dice que son "competitivas", en razón de sus actividades hasta este momento, del pasado al presente. Otra mediante el criterio de la competitividad es el nivel de vida de un país. Cabe decir que un país es competitivo si el ingreso per cápita, los servicios de salud y las expectativas de vida favorecen a sus ciudadanos, en comparación con lo que pueden esperar los ciudadanos de otros países. Se trata de medir lo que ha ocurrido en el pasado, hasta el presente.
Etiquetas
- Administración de Recursos Humanos
- Administración del Cambio e Innovación Organizacional
- Administración y Gerentes
- Ambiente organizacional y Natural
- Calidad
- Como Inventar y Reinventar Organizaciones
- Cultura y Pluriculturalismo
- Dirección
- Diseño y Estructura Organizacional
- Evolución de la Teoría Administrativa
- Implantación de Estrategias
- La Globalización y la Administración
- Motivación
- Planificación y Administración Estratégicas
- Poder y distribución de autoridad
- Responsabilidad social y ética
- Toma de decisiones
viernes, 7 de febrero de 2014
La posición relativa actual y la vista del pasado hacia el presente
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario