Etiquetas
- Administración de Recursos Humanos
- Administración del Cambio e Innovación Organizacional
- Administración y Gerentes
- Ambiente organizacional y Natural
- Calidad
- Como Inventar y Reinventar Organizaciones
- Cultura y Pluriculturalismo
- Dirección
- Diseño y Estructura Organizacional
- Evolución de la Teoría Administrativa
- Implantación de Estrategias
- La Globalización y la Administración
- Motivación
- Planificación y Administración Estratégicas
- Poder y distribución de autoridad
- Responsabilidad social y ética
- Toma de decisiones
viernes, 15 de noviembre de 2013
Marco del costo-beneficio
Las organizaciones toman materias primas y producen productos y servicios. Si el costo por producir el producto es superior al precio que los clientes estan dispuestos a pagar, entonces la organización no podrá obtener suficientes utilidades para continuar con sus actividades durante mucho tiempo. Las organizaciones se sostienen creando un valor superior a los costos de los insumos. Si los beneficios para las personas dispuestas a pagar son superiores a los costos , en tal caso la organización creará un superávit y podrá seguir produciendo bienes y servicios, Este razonamiento del "costo-beneficio" ha imperado en el mundo de los negocios desde su inicio.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario