Etiquetas
- Administración de Recursos Humanos
- Administración del Cambio e Innovación Organizacional
- Administración y Gerentes
- Ambiente organizacional y Natural
- Calidad
- Como Inventar y Reinventar Organizaciones
- Cultura y Pluriculturalismo
- Dirección
- Diseño y Estructura Organizacional
- Evolución de la Teoría Administrativa
- Implantación de Estrategias
- La Globalización y la Administración
- Motivación
- Planificación y Administración Estratégicas
- Poder y distribución de autoridad
- Responsabilidad social y ética
- Toma de decisiones
miércoles, 21 de enero de 2015
La estrategia como plan maestro (II)
En los años veinte, Sears, Roebuck anda Co. Era un enorme negocio de pedidos por correo y el general Robert E. Wood, su presidente, reconocía la importancia de la estrategia. Wood vio que la creciente popularidad del automovíl daría acceso a mucha gente a las zonas urbanas. Pensaba que la población ya no estaría confinada en el campo, que abandonarían el catálogo de los pedidos por correo para dirigirse a tiendas detallistas. Por tanto, Sears emprendió una estrategia a largo plazo para convertirse en una cadena de tiendas detallistas. Según Wood, la compañia al principio. "cometio todos los errores concebibles", pero sus planes cuidadosamente preparados con el tiempo, le produjeron un inmenso éxito. El general escribió: "Los negocios son de cierta manera; como la guerra, si la estrategia general es acertada, se puede cometer cualquier cantidad de errores tácticos y, a pesar de ello, la empresa será un éxito."
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario