El relativismo cultural impone que hagamos un esfuerzo por tratar de entender, por ejemplo, el orden moral de Kenya o del Oriente Medio, pero sin juzgarlos. Si los miembros de una sociedad cualquiera comparten normas y costumbres, qué derecho tenemos los extraños de criticarlos? Por qué tendrían otras partes del mundo que aceptar nuestros conceptos morales?.
El relativismo cultural tiene muchas implicaciones para las empresas, porque hoy es cada vez mayor la cantidad de compañias que opera en el mercado mundial y sus empleados tienen contacto con muchos países, razas y credos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario