sábado, 14 de noviembre de 2015
Barreras para la delegación
viernes, 13 de noviembre de 2015
Las ventajas de delegar (III)
jueves, 12 de noviembre de 2015
Las ventajas de delegar (II)
La delagación eficaz también acelera la toma de decisiones. Cuando los empleados se deben dirigir a sus gerentes (que, a su vez, quizá se tengan que dirigir a sus gerentes) antes de tomar una decisión, quizáse pierda tiempo muy valioso. Esta demora se elimina cuando los empleados tienen autoridad para tomar las decisiones necesarias en el momento. EnNordstrom, los asociados tienen facultades para tomar decisiones por cuenta propia.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Las ventajas de delegar (I)
En Phelps County Bank de Rolls, Missouri, un encargado de créditos investigó, propuso y ayudó a poner en práctica un sistema de evaluación ascendentes es decir, la revisión de los supervisores por parte de los empleados. En Intuir una empresa dedicada a los programas de software de Palo Alto, California, un supervisor de asistencia técnica organizó un grupo de expertos para que ayudaran a contestar las preguntas de los clientes sobre asuntos sumamente especializados. Estas dos pequeñas empresas fomentan que sus empleados sugieran y apliquen ideas para mejorar las operaciones.
martes, 10 de noviembre de 2015
Delegación
lunes, 9 de noviembre de 2015
Autoridad funcional (III)
Aunque la autoridad funcional sea común en las organizaciones modernas, su práctica puede resultar difícil. Piense en el caso de Laura Kozol, de la plata de General Electric en Lynn, Massachusetts, donde se fabrican motores de propulsión para aeronaves pequeñas. Kozol, ingeniero de diseño, ocupa un puesto tradicionalmente asociado con la autoridad staff. Cuando Kozol se unión al staff de la planta, encontró que los ingenieros diseñaban los motores (autoridad de staff) sin consultar con las personas que producían las partes (autoridad de línea). En parte por frutración y en parte porque la reducción de tamaño de la planta eliminó niveles administrativos. Kozol organizó un proceso de colaboración constante entre los ingenieros y los empleados de producción. Ahora ejerce su autoridad funcional cuando trabaja con los empleados de producción.
domingo, 8 de noviembre de 2015
Autoridad funcional (II)
La autoridad funcional es común en als organizaciones. Se requiere para realizar muchas de las actividades de la organización, tanto para proporcionar un grado de uniformidad, como para dar cabida a la aplicación irrestricta de la experiencia. Por tanto, se basa en en poder legítimo y en el experto. Las habilidades requeridas para manejar las relaciones de la autoridad funcional y los problemas que surgen de dichas relaciones son similares las habilidades requeridas para manejar las relaciones de dos-jefes en las organizaciones matriciales.
sábado, 7 de noviembre de 2015
Autoridad funcional (I)
viernes, 6 de noviembre de 2015
Autoridad Staff (II)
La figura 13-4 describe una mezcla hipotética de autoridad de línea y autoridad staff en una organización.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Autoridad Staff (I)
La autoridad staff corresponde a las personas o los grupos de una organización que ofrecen servicios y asesoría a los gerentes de línea. El concepto de staff incluye a todos los elementos de la organización que no caben dentro de la clasificación de línea. Los equipos de asesores han sido usados por quienes toman decisiones, desde emperadores y reyes hasta dictadores y parlamentarios, a lo largo de la historia registrada.
El staff obedece a los gerentes toda una serie de ayudas y asesorias de expertos. La autoridad staff se fundamenta, primordialmente, en el poder del experto. El staff puede ofrecerse a los gerentes de línea asesoría para la planificación, por medio de investigaciones, análisis y desarrollo de opciones. El staff también puede ayudar en la aplicación, la vigilancia y el control de las políticas; en cuestiones jurídicas y financieras, así como en el diseño y la operación de sistemas para el procesamiento de datos.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Autoridad lineal
Como las actividades de línea se identifican en términos de las metas de la empresa, las actividades clasificadas como correspondientes a la línea variarán de una organización a otra. Por ejemplo, los gerentes de una empresa fabril podrían limitar las funciones de línea a la producción y las ventas, mientras que los gerentes de una tienda de departamentos, donde las adquisiciones son un elemento medular, considerarán que el departamento de compras y el departamento de ventas son actividades de línea. Cuando una organización es pequeña, todos los puestos pueden ser roles de línea. En Nordstrom, los asociados tienen bastante autoridad lineal.