Hofer y Schendel, en su síntesis, se concentraron en cuatro aspectos fundamentales de la administración estratégica. El primero es establecer las metas. El siguiente paso es formular estrategias con base en dichas metas. Después, para implantar la estrategia, se opera un cambio del análisis a la administración; la tarea de alcanzar metas establecidas con anterioridad. en esta etapa, los factores fundamentales son los procesos "políticos" internos de la organización y las reacciones individuales que pueden llevar a la revisión de la estratégica. La última tarea, el control estratégico, proporciona a los gerentes información sobre sus avances. Claro está, que si reciben información negativa se puede activar otro ciclo de planificación estratégica. El caso ilustrativo de Federal Express nos ofrece un panorama del proceso de la administración estratégica.
sábado, 24 de enero de 2015
El enfoque de la administración estratégica
Hofer y Schendel, en su síntesis, se concentraron en cuatro aspectos fundamentales de la administración estratégica. El primero es establecer las metas. El siguiente paso es formular estrategias con base en dichas metas. Después, para implantar la estrategia, se opera un cambio del análisis a la administración; la tarea de alcanzar metas establecidas con anterioridad. en esta etapa, los factores fundamentales son los procesos "políticos" internos de la organización y las reacciones individuales que pueden llevar a la revisión de la estratégica. La última tarea, el control estratégico, proporciona a los gerentes información sobre sus avances. Claro está, que si reciben información negativa se puede activar otro ciclo de planificación estratégica. El caso ilustrativo de Federal Express nos ofrece un panorama del proceso de la administración estratégica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario