El desarrollo de emprendedores e intraemprendedores se reduce a un princpio bastante sencillo: los humanos estan dotados de un impulso por crear, es decir, por dar vida a algo que jamás haya existido o funcionado con ese grado de calidad. Por consiguiente, las empresas pueden fomentar innovaciones que les produzcan utilidades, si promueven que sus empleados piensen como intraemprendedores y les dan la libertad y la flexibilidad para perseguir sus proyectos, sin abrumarlos con su inercia burocrática. Muchas empresas han tenido éxito fomentando y creando riesgos intraemprendedores, entre ellas Merck, 3M, Rubbermaid, Johnson&Johnson Corning,General Electric, Raychem, Compaq y Wal-Mart.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario