Geert Hofstede, el académico holandés estudioso de la administración, realizó estudios en 40 paises y llego a ciertas conclusiones sobre la relación entre el carácter nacional y la motivación de los empleados. Llegó a la conclusión de que los pueblos difieren mucho y que estas variaciones son bastantes contrarias a las reglas para el ejercicio efectivo de la administración, basada en teorías y personas occidentales. Hofstede habla de cuatro dimensiones que, en su opinión, describen aspectos importantes de una cultura nacional.
- El individualismo contrapuesto al colectivismo mide la relación de una persona con otras, así como el deseo de libertad personal en comparación con la necesidad de tener nexos sociales.
- La distancia del poder la forma en que una sociedad concreta maneja la desigualdad de las personas. En un extremo de la escala se encuentran los países y los pueblos que reducen la desigualdad en la medida de lo posible. En el otro extremo están las culturas que aceptan y apoyan los grandes desequilibrios de poder, estatus y riqueza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario