sábado, 28 de febrero de 2015
Estrategia-E para los proyectos personales
viernes, 27 de febrero de 2015
Estrategia-E de Rawls
jueves, 26 de febrero de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
Estrategia-E para intereses irrestrictos
martes, 24 de febrero de 2015
Estrategia-E para intereses restringidos
lunes, 23 de febrero de 2015
Estrategia-E para prerrogativa gerencial
domingo, 22 de febrero de 2015
Estrategia-E para los accionistas
sábado, 21 de febrero de 2015
Estrategia de la empresa corporativa
Peter Drucker y otros asesores y teóricos de la administración argumentaban que la pregunta más importante que se debían formular los directores era: Cuál es tu negocio? El hincapié en definir con claridad cuál es el negocio de una organización captó la imaginación creativa e intelectual de toda una generación de pensadores de la administración. Las obras escritas al respecto están llenas de casos de asesores que amasaron una fortuna ofreciendo consejos como: "Usted no está en el negocio de las latas, usted está en el negocio de los empaques."'
Sin embargo, otra pregunta radica en el núcleo de las decisiones de la administración estratégica: Qué representa uno? esta pregunta de por qué una empresa hace que lo hace. El crítico que pregunta "Por que acepto AT&T deshacerse de las empresas de Bell?" quizá quiera saber qué opciones tenía AT&T al alcance, pero es incluso más probable que el crítico quiera saber qué valores y principios fueron el fundamento de la decisión de AT&T. Drucker y otros llaman a este establecimiento de valores y principios la estrategia de la empresa. (EStrategia-E).
Se han identificado cuando menos, siete estrategias empresariales.
viernes, 20 de febrero de 2015
Rivalidad entre los competidores
jueves, 19 de febrero de 2015
Amenaza de productos sustitutos
miércoles, 18 de febrero de 2015
Poder de negociación de los proveedores
martes, 17 de febrero de 2015
Poder de negociación de los compradores (clientes)
lunes, 16 de febrero de 2015
Amenaza de nuevas entradas
domingo, 15 de febrero de 2015
"Cinco fuerzas" de la estrategia corporativa
Las cinco fuerzas de Porter, que aparecen en la figura 10-6, son todas relaciones entre los gerentes de una organización dada y las personas que actúan en otras organizaciones. En este caso, queda claro que las relaciones de los negocios son "calles de doble sentido". En la siguiente lista de las cinco fuerzas se usa a Federal Express como ejemplo y se sugiere cómo cada una de las fuerzas podría influir en la estrategia corporativa, así como en el tipo de guía que encontrarían los gerentes.
sábado, 14 de febrero de 2015
Enfoque de la cartera corporativa (III)
viernes, 13 de febrero de 2015
El Perro
jueves, 12 de febrero de 2015
La vaca de efectivo
miércoles, 11 de febrero de 2015
Un negocio en la categoría estrella
martes, 10 de febrero de 2015
Enfoque de la cartera corporativa (II)
lunes, 9 de febrero de 2015
Enfoque de la cartera corporativa (I)
Uno de los ejemplos más conocidos del enfoque de la cartera corporativa es el marco de referencia de la cartera presentado por el Boston Consulting Group. este marco también se conoce con el nombre de matriz del BCG.
El enfoque del BCG para analizar la cartera de negocios de una empresa se enfoca a tres aspectos de cada unidad de negocios concreta: sus ventas, el crecimiento de su mercado y si demanda o produce dinero con sus operaciones. Su meta consiste en encontrar el equilibrio entre las unidades de negocios que consumen dinero y aquellas que lo producen.
domingo, 8 de febrero de 2015
Calidad como parte de la estrategia corporativa (II)
Los esfuerzos por la calidad se deben enfocar con claridad. Al decidir cómo ligar la calidad y los planes estratégicos, las empresas quizá quieran escuchar los consejos de Paul Noakes, vicepresidente de Motorola: "Identificar tres o cuatro asuntos centrales. Uno no puede trabajar con dos docenas."
sábado, 7 de febrero de 2015
Calidad como parte de la estrategia corporativa (I)
En Johnson&Johnson, el programa de calidad fue rediseñado con tres objetivos en mente: elevar la satisfacción de los clientes, reducir costos y recordar el tiempo de introducción de introducción de los productos. En J&J, una compañia intraemprendedora, donde las unidades independientes son administradas como si fueran pequeñas empresas, cada una de las 168 unidades desarrolla sus propios programas de capacitación de acuerdo con estas tres metas estratégicas que las unen.
viernes, 6 de febrero de 2015
El contenido de una estrategia corporativa
jueves, 5 de febrero de 2015
Estrategia a nivel funcional
Así, las estrategias a nivel funcional completan la jerarquía de las estrategias. Los planes operativos, mencionados antes en este mismo capítulo, siguen las estrategias a nivel funcional, como se explico en la figura 10-4.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Estrategia de la unidad de negocios (II)
martes, 3 de febrero de 2015
Estrategia de la unidad de negocios (I)
Muchas empresas tiene diversos intereses en diferentes negocios, y los altos directivos tienen problemas para organizar las actividades variadas y complejas de estas corporaciones. Un enfoque para tratar este problema consiste en crear unidades estrategicas de negocios (UEN). Con este sistema de organización, las diferentes actividades de los negocios que producen un tipo particular de producto o servicio se agrupan y reciben el trato de una sola unidad de negocios. El nivel corporativo ofrece una serie de lineamientos para la UEN, la cual desarrolla sus propias estrategias a nivel de unidades de negocio. A continuación, el nivel corporativo revisa los planes de la UEN y negocia algunos cambios, si fuera necesario.
lunes, 2 de febrero de 2015
Estrategia de nivel corporativo
Los altos directivos de Minnesota Mining and Manufacturing Co. (3M) han tenido mucho éxito reuniendo una serie de negocios pequeños y diversos que comparten la fuerza y al visión de la organización entera y, sobre todo, haciendo hincapié en las innovaciones. Por ejemplo, la unidad de productos médicos de 3M, que es una de tres unidades para las ciencias de la vida, cuenta con seis unidades diferentes. Los estrategas que trabajan en el nivel corporativo deben imbuir el sentido de la dirección general de la empresa a las actividades de todas estas unidades de negocios.